jueves, 1 de diciembre de 2016

DECILO, SIMPLEMENTE DECILO

Dejá de mostrarte fuerte, valiente, entero, que bien todos sabemos lo que siente el otro.
Decilo todo sin miedo, escribilo, transmití. Arrancate la vergüenza de raíz. Decilo como te salga del alma, como te salga del corazón, pero decilo. Qué podés perder?
Decilo todo sin pelos en la lengua, sí, decí todo eso que sentís, no lo pienses más, no lo dudes más. No lo susurres, gritalo, sí, gritalo con fuerza, con ganas, que te escuchen, alzá la voz, hacete oír.
No lo digas por mensaje de texto, ni por cartas, tampoco por facebook, instagram, twitter, whatsapp, y mucho menos por una llamada telefónica, no!, nada de tecnología. Decí todo de frente, en la cara y mirando a los ojos.
Basta, no te escondas más atrás de una PC o de un celular, basta! Que vuelva el diálogo, hablá y hacé que te escuchen, escuchá y permití que te hablen. No hay manera más fácil, simple y sencilla de cicatrizar las heridas, de volver a unir piezas rotas que con el diálogo. No hay mejor consuelo que un abrazo, un beso, una caricia, un te quiero después de una charla sincera, transparente. Abrí tu corazón, tu alma, desnudate sin miedo, permitite  ser libre. Quizás mañana sea tarde, decilo hoy, el momento es hoy, es ahora, es este instante.

martes, 1 de noviembre de 2016

QUÉ ME PASA?

Si tan solo supiera que me pasa.
Hoy, puedo entender al mundo, a vos, pero a mí no. Soy un caos, me busco, y no me encuentro, mi cuerpo está acá, pero mi alma, mi corazón y mis pensamientos están en quién sabe dónde. Perdí el camino, la guía, la brújula, el norte.
Últimamente, estoy llena de dudas. No sé por qué hago lo que hago, y tampoco sé por qué no hago lo que no ago. No sé cómo explicarlo, es como si estuviera en una primera cita conmigo misma. Redescubriéndome, reencontrándome.
Cambié, porque sé que no soy la misma que hace unos años, pero a la vez, cuando sonrío me doy cuenta de que estoy más auténtica que nunca. Quizás, estoy tomando impulso para volar más alto, quizás, en este momento, no tengo ni la más pálida idea de lo que quiero, pero sé lo que no.
Perdí el reloj en el tiempo.
No sé cómo describirlo, pero estoy como rehabilitándome de andá a saber qué.
Hoy me siento con el alma y el corazón visibles a los ojos de todos. Me siento más desnuda, más transparente que nunca.
Y lo único que entiendo es que estoy cambiando, creciendo, evolucionando, mutando. Redescubriéndome, reencontrándome.

sábado, 1 de octubre de 2016

ABUELOS

Qué decir de ellos? Son tesoros, puntos cardinales, figuras irremplazables. Son historia, son vida, son hogar. Ese olor tan peculiar en su ropa, sus manos arrugadas y su cabello blanco, son personitas tan grandes y a la vez muy frágiles, los primeros en decir “SÍ” cuando mamá y papá decían que no, los que nos llevaban a jugar a la plaza. Quién nunca esperaba al fin de semana  para ir a dormir a la casa de los abuelos?  Quién nunca esperaba con ansias la comida de la abuela y las historias del abuelo?
Esos abrazos llenos de vida, esos besos con sabor a infancia, a crecimiento. Guiños, miradas, sonrisas cómplices, secretos compartidos, pequeños detalles, regalos repentinos, pagas a escondidas, golosinas, sabiduría, amor puro e incondicional.
Pero sabemos que es ley de vida, mientras los abuelos tienen el privilegio  de vernos nacer y crecer, nosotros lamentablemente somos testigos de verlos envejecer y decir adiós.
Ellos aunque no estén, siguen muy presentes en esas viejas fotografías amarillentas guardadas en un cajón, en álbumes o cuadros. El abuelo está en esos arbolitos que plantó con sus manos, la abuela está en ese gorrito de lana que nos tejió cuando éramos niños y aún conservamos, están en el olor de esos pasteles que habitan en nuestra memoria emocional, están en los consejos que nos dieron, en las historias que nos contaron.
Con ellos aprendimos a caminar más despacio y a su ritmo, a saborear un día en el campo, a disfrutar de la naturaleza, a cuidar las plantas, a cocinar.
Estoy segura que ellos nunca se van, simplemente se vuelven invisibles, y duermen para siempre en el rinconcito más calentito y lleno de amor de nuestro corazón. Y sí, daríamos lo que fuera por volverlos a ver, por volver a escuchar aunque sea un pedacito de esas tantas historias, por volverlos a abrazar fuerte y no soltarlos nunca, por volver a ver esos ojitos llenos de infinita ternura.
Y es ahí, en esas simples cosas, donde queda la auténtica eternidad de las personas.

jueves, 1 de septiembre de 2016

EL MUNDO Y YO

No sé qué pensás, que sabés, que sentís. No sé qué esperás, que oís, todo el tiempo que escuchás, y que ves, todo el tiempo que mirás. Tengo todo lo que  es tuyo, y vos tenés todo lo que es mío, y sin embargo, vos tampoco sabés que pienso, que sé, y que siento. No sabés que espero, no sabés que oigo en el tiempo que estoy escuchando y tampoco sabés que veo en el tiempo que estoy mirando.
Es admirable esa enorme capacidad que tenés para hacerte amar. Estás tan lleno de misterios, misterios que deseo que sigan siendo lo que son. Saber que estás es inventarme a cada momento, cada instante, una nueva historia, una nueva realidad.
Todo eso que desconozco de vos es lo que tanto amo y lo que no quiero perder jamás.
Y ahí estás, como en una caja de cristal. Espero que sigamos así, vos sin saber lo que no sabés de mí y yo sin saber lo que no sé de vos. Soy feliz así, simplemente amándote.

lunes, 1 de agosto de 2016

ESPERAR

Esperar que cambies, no te vayas,  vuelvas, te quedes.
Esperar que des, recibas, agradezcas, compartas.
Esperar que te des cuenta, que reacciones, que abras los ojos, que escuches tu corazón, que veas lo que sentís.
Esperar que me hagas bien, no hoy, siempre.
Esperar que te pongas en mi lugar, que me entiendas.
Esperar que me des, no todo lo que merezco, pero sí, todo lo que necesito.
Esperar que sientas lo que siento yo cuando en realidad no siento nada porque me duele todo.
Esperar que te animes, que te la juegues, que simplemente vivas.
Esperar que vos, que el mundo y que la vida sean sólo una vez, una única vez, un poquito más fácil.
Y sí, no siempre, pero a veces, la espera desespera.

viernes, 1 de julio de 2016

EL RECONOCIMIENTO

Muchas veces leí en los diarios, escuché en la radio, vi en la TV y en los diferentes sitios de internet, los 10 twitteros con más  seguidores, los 10 youtubers con más suscriptores, las 10 páginas de facebook con más likes. Y pensé, yo tengo un blog que sólo lo leen unos pocos o nadie, y sabés qué? No me importa!
Yo no pretendo popularidad, reconocimiento, ni tampoco  estar en la lista de los blogueros o páginas más influyentes. Sabés por qué? Porque yo simplemente encontré en estos espacios una manera de expresarme, de ser yo misma. De más está decir, que mi satisfacción personal pasa por  otro lado. Yo escribo para  dejar un poquito de mí en los demás, y no me fijo en si me leen muchos o unos pocos, con que me lea una persona y se sienta identificada con mis textos yo ya soy feliz, ya es un deber cumplido.
Y hoy entendí, que las personas que no buscamos éxito, fama, popularidad o reconocimiento, difícilmente trascendemos en el mundo de los medios de comunicación. Muchos dirán, te falta marketing, tenés que aprender a venderte. Qué? Yo no soy ningún producto de supermercado. Si tengo que dejar de ser auténtica y perder mis valores por un poco de notoriedad, digo no! Gracias!
Todos, tarde o temprano, buscamos que reconozcan nuestro trabajo, y más cuando lo hacemos desinteresadamente y  de corazón, pero hay maneras. Yo  no mido mi esfuerzo, mis logros y mis talentos en likes o seguidores, yo no puedo medir mis capacidades en admiración u opiniones, porque si yo no creo en mí, quién  lo va a hacer?
Las  semillas sembradas hoy, son los frutos de  la cosecha de mañana...

miércoles, 1 de junio de 2016

REAL

Yo soy de esas personas, que piensan que reír llena el alma, nos hace más felices, y nos hace sentir plenos.
Es más, me atrevo a decir que pocas personas me hacen reír tanto como vos.
Vivimos lejos, eso es verdad, pero no podemos estar mucho tiempo sin hablarnos porque lo que sentimos es más fuerte. Soñamos con pasar infinitos momentos juntos, reírnos uno del otro, pasarla bien donde sea y como sea, pero sin dejar de reírnos, bailar y cantar en la calle, sin importar el qué dirán, porque la vida hay que vivirla haciendo todo eso que nos haga felices.
No conozco a tu familia, y vos tampoco a la mía. Ni siquiera te conozco a vos, y vos tampoco a mí, pero a través de las diferentes redes sociales aprendimos a conocernos. Tenés muchas cosas que me encantan y otras tantas que no me gustan ni un poco, pero de eso se trata, no? De aceptar a la otra persona con sus virtudes y defectos, sus errores y sus aciertos, sus días malos y sus días buenos, sus días tristes y sus días felices.
Si hoy, alguien me pidiera que describa nuestra relación con una sola palabra, sin dudas, elijo “REAL”, porque en un mundo donde las máscaras y los disfraces sobran, donde la gente se relaciona por interés, y rara vez porque realmente lo siente, verdaderamente le nace del corazón, donde vivimos en un mundo que confunde amistad con llevarse bien, lo nuestro sobresale porque no hay disfraces, nos decimos de todo y siempre de frente. Lo nuestro es verdadero, no existen intereses de por medio.
Nunca me falles, yo jamaste fallaría.

domingo, 1 de mayo de 2016

MIRADAS

Así como dicen que los ojos son el reflejo del alma, también dicen que una mirada dice más que mil palabras y hay miles de miradas que dicen tanto, que dicen todo.
Están las miradas llenas de felicidad, llenas de vida. Esas miradas que inspiran confianza, complicidad. Esas risueñas, enamoradas. Esas que consuelan, acarician, abrazan y por qué no, también besan. Esas dulces, transparentes, que ablandan hasta el corazón más duro.
Pero también, están las miradas tristes, las que esconden dolor. Esas miradas vacías, llenas de rencor y odio, miradas que asustan, hieren, lastiman. Esas misteriosas, perdidas, indiferentes.
Asimismo, hay otras miradas que pocos ven, que pocos quieren ver. Miradas quizás dormidas, difíciles de descifrar. Miradas que pocos tienen el privilegio de tener. Miradas que saben, que no se ve bien sino con el corazón. Miradas que saben, que lo esencial es invisible a los ojos.
El mundo, está lleno de miradas bellas, profundas, deseosas de ganas de vivir. Ilusionadas, con ganas de ver, de descubrir magia.
Si alguna vez te cruzas con estas últimas, no las dejes ir, llénate de su autenticidad, su esencia. Míralas como si fuese lo último que vas a ver en tu vida, porque esas, sin dudas, van a ser las que salven el mundo.

viernes, 1 de abril de 2016

SEGUÍ, SIEMPRE SEGUÍ

Seguí, caminá a paso firme y dejando huella, que en definitiva en la vida uno cosecha lo que siembra. Seguí, caminá sin mirar atrás, que el pasado ya es historia. Seguí, que no te frenen las miradas de reojo, los dedos que señalan, ni los que susurran en voz baja. Seguí, que no te detengan los que abrazan sin tocar el alma, ni los que besan sin tocar el corazón. Seguí, caminá seguro y sin prisa, vos sos el protagonista, los demás son espectadores, la vida es tu obra y el camino incierto tu escenario. Caminá, sin miedo, que cobarde es el que no se arriesga, caminá, que en esta obra gana el que improvisa, el que actúa el momento, o por lo menos elige hacerlo un bello recuerdo.
Seguí, vos siempre seguí, que el dolor siempre se vuelve sabiduría, que el amor es la mejor respuesta a todas las preguntas, y es más fuerte que todo, seguí, no te preocupes por todo lo malo, si gracias a la fuerza de todo lo bueno, siempre terminás ganando, seguí, vos siempre seguí, porque esas simples cosas de la vida son las que llenan de felicidad el alma y el corazón, y hacen el mundo un poquito mejor.
Seguí, que nada ni nadie te detenga, que si la vida fuera fácil sería aburrida. Viví el ahora, el instante, el momento, seguí, no te entregues a mitades, entrégate por completo, no esperes el momento perfecto, vos hacé de las imperfecciones algo maravilloso. Seguí, no tengas miedo, jugátela, la vida es ganar o perder, lo es todo o no es nada, nunca se empata, nunca es a medias.
Seguí, caminá, que en definitiva la vida es una aventura, un desafío.

martes, 1 de marzo de 2016

Y CIERTO DÍA DIJE BASTA, Y SIMPLEMENTE ME ACEPTÉ

Más de una vez, te oculté, sentí vergüenza de vos. Más de una vez, permití que te agredieran, que se burlaran de vos. Más de una vez, te desprecié frente al espejo. Más de una vez me reí de vos a solas y con los demás. Más de una vez, te humillé, fui cómplice de ese odio sin fundamentos. Más de una vez, exageré tus defectos y tus errores. Más de una vez te evité, te ignoré, te escondí, te negué, deseé que no existieras, que fueras distinto. Más de una vez, quise que fueras de otra manera, no te acepté, te esforcé a ser alguien que no querías ni podías ser.
Y quien dice que hay que ser alto, delgado, o como hay que vestirse? Quién lo dice? Y la gente que no entra en ese parámetro, queda discriminada, excluida, separada, queda fuera. Alguien pensó en esa gente, en su tristeza, su dolor, su angustia.
Entiendo que muchas relaciones entran primero por los ojos, que esa es la primera impresión, pero una persona puede ser muy bella por fuera y ser alguien completamente distinto por dentro, no nos olvidemos que muchas veces, las apariencias engañan.
Nunca falta el que dice, estás gorda, estás flaco, comé más o no comas. Nunca falta el que juzga al otro sin saber.
Hoy digo basta. No me importa el qué dirán, el que pensarán de mí. Hoy te quiero más que a nadie, más que a todo. Hoy quiero que seas parte de mí, y quiero ser parte de vos. Porque juntos somos la que hoy soy, la que fui y la que quiero ser siempre. Porque sí, porque así soy feliz.

lunes, 1 de febrero de 2016

MIRAR / VER

Nosotros siempre tuvimos algo especial. Siempre tuvimos una conexión, una empatía que no tenemos con nadie más. Sé todo lo que sentís, y vos sabés todo lo que siento. Vos me ves. Yo te veo. Siempre nos vemos.
Mirar no es lo mismo que ver. Nosotros no podemos mirar porque tenemos los ojos dormidos, pero si podemos ver.
Los demás miran, pero no saben ver. Miran lo que hay frente a sus ojos, pero no ven. Miran lo que quieren ver, pero no ven lo que realmente tienen que mirar.
Cuando sentís lo que el otro siente no necesitás ver.
Lo esencial es invisible a los ojos, es más que una frase hecha. Sentir con el otro lo que el otro siente. Eso nos hace mejores personas, mejores seres humanos. Eso nos hace amar, y también ser amados.
Porque ver al otro es un acto fisiológico, pero mirar al otro es un acto de amor.
No alcanza mirar para ver, ni ver para sentir. porque no sentir es la verdadera ceguera.
Vos descubriste que puedo mirar con otros ojos. Y amar con otra mirada.
Gracias por eso. Gracias por enseñarme a amar bonito.

viernes, 1 de enero de 2016

EL AMOR TE CAMBIA, TE TRANSFORMA

El amor, lo arriesga todo... Lo cambia todo... Lo cura todo... Lo inunda todo... Lo intensifica todo... Lo potencia todo... Lo puede todo...
El amor, hace que todo brille, cambie y se transforme.
El amor, deja una huella imborrable, nos toca, nos hace mutar y crecer.
El amor, hace del mundo un lugar mejor.
El amor, es dar todo, y esperar recibir abrazos, besos, muestras de cariño, miradas y sonrisas cómplices que te recuerden a cada instante que es la persona correcta.
El amor, es libre, y eso lo hace maravilloso.
El amor, es una droga dulce que se mete por las venas y pinta el mundo de colores.
Amar, es necesario para respirar, para seguir, para que todo tenga sentido.
Amar, es dejarse llevar, pero a su vez agarrarse a uno mismo. Es ceder libertad, pero a su vez mantener la dignidad. Es sostener, pero a su vez no apretar.
Jamás permitas que el amor se agote, se deteriore o se marchite. Si querés que sea duradero, eterno, indestructible, esforzate para ser mejor no sólo con vos mismo, sino también con los que amas. Pensá. Saber cómo sos, es saber y entender lo que el otro necesita, así que cuando lo sientas, decilo, gritá todos los te quiero que hagan falta.
Aunque sea en vano, siempre es mejor amar. El que ama, vive.